WEAREBLE ART TALLER MASHA - ANGEL SCHLESSER

La atemporalidad, los tejidos de alta calidad y la producción de proximidad

Carácter artístico desbordante y una sutileza emocional que acompaña la elegancia de todos los tiempos.

Este trabajo de tejeduría experimental y wearable art trata de conjugar, ya en nuestro siglo XXI, las enseñanzas del diseño nacional de tradición y las nuevas formulaciones artesanales.

Las piezas realizadas han surgido a modo de experimento siguiendo el lenguaje esencial de la materia. He acompañado cintas, flocas, rafias, tarlatanas, fornituras y arpilleras en un viaje hacia la eclosión en el diseño y la manufactura de estructuras elegantemente impactantes.

Piezas de creación propia seleccionada para acompañar la colección SS25 ANTONTE de Alfonso Pérez para Angel Schlesser

De la raíz y la tierra al presente.

Fotografías desfile: Luis Miguel González

TEJEDURÍA EXPERIMENTAL PATRONADA ROBE- KIMONO OVERSIZED

Usando técnicas históricas de tapicería, mediante telares de alto lizo montados sobre tablones reciclados se traspasan las piezas del patrón de una prenda. De esta manera el despiece industrial asume el cuerpo artesano, una entidad volumétrica y dura. Del papel a la madera.

La materia comienza a tomar forma de manera expresiva teniendo, en este modo de tejer por piezas, una visualización clara del posicionamiento de las texturas y las manchas de color en la disposición final de la prenda.

Tejeduría contemplativa: no existe el error, la materia habla

PATRONAJE E INTUICIÓN

La floca de lino cruda y blanqueada pura pero refinada, suave y elegante; la rafia y la tarlatana, con su consistencia semi-rígida aportan texturas del campo y texturas del taller del oficio de la costura. Áreas irregulares. Volumen, ligereza, sencillez yelegancia.

La idea origen de esta pieza es la de trasladar la maestría en el modelado escultórico de materias naturales a una formulación de piezas artísticas de indumentaria a través de la alta artesanía.

De esta manera, las fibras que han dado estructura y esencia ancestral a las prendas de la colección pasan al exterior, ya no se oculta bajo los ricos tejidos de acabado industrial.

LATCH HOOK CAPA DE LLUVIA

Tras haber hecho pruebas con diferentes materiales como bieses, o elásticos engamados con la carta de color de la colección, conseguí poner el lenguaje ancestral de texturas naturales al servicio de los volúmenes y el juego de luces que estos generan.

DEJAR QUE LA MATERIA HABLE

Estas dos piezas de latch hooking podrían ser un complemento a una prenda pero terminaron siendo el tejido base para crear una capa de líneas geométricas esenciales.

CASCADE I APLIQUE EXPERIMENTAL

Respondiendo a la necesidad de acompañar un proceso de experimentación textil artesanal y creativo, esta pieza accesorio wearable art fue creada a partir de material imprescindible de confección, como son las bandas elásticas, y fornituras metálicas.

MATERIALES Y FUNCIONALIDADES RESITUADOS

La intención visual era crear un efecto de fluidez a partir de un material semi-rígido utilizado para dar estructura y ceñir los tejidos al cuerpo. En este caso la materia vuelve a salir al exterior y presenta la luz, el movimiento geométrico y la elegancia en la pulcritud minimal de su superficie.

En el caso de esta pieza, juega un papel fundamental el valor de la reutilización de materiales. La dedicación a continuar el trabajo de sostenibilidad y reciclaje.

TEJEDURÍA TALLER MASHA - ANGEL SCHLESSER FW24-25

La pieza ha sido tejida de manera intuitiva acompasando la creación de la colección Invierno ‘25. Un juego de sosteni- bilidad con los tejidos que configuran sus prendas, una combinación de colores, texturas y formas que engloban la totalidad de la imagen creativa de la temporada en su idea de presencia/ausencia.

RECICLAJE TEXTIL

Un tejido reciclado único que contiene las materias principales de la colección y engloba el alma de tantos años de tradición.

TELAR SAORI

Una filosofía en torno al telar japonés contemporáneo creada por Misao Jo en 1969. Mi interés en la práctica con este tipo de telar se centra en una de sus principios funda- mentales: no existe el error. Se trata de una tejeduría libre, experimental y humanizada que marca la diferencia entre las máquinas y las personas. De esta manera se teje de manera intuitiva generando una comunicación expresiva con las materias.

TEJEDURÍA

El proceso de tejeduría de esta pieza ha realizado paralela- mente a la colección Invierno ‘25 Angel Schlesser. La continua comunicación con su director creativo ha sido funda- mental para entender los procesos artísticos en torno a los que se ha conceptualizado la temporada.

De esta manera he tratado de jugar con las bases de colo- res neutros que reafirman la elegancia en la esencia de los outfits y tratar de manera intuitiva de encender los con- trastes de color y bloques de formas y texturas.

Tejer envuelve mi vida cotidiana de un ritmo diferente, de una cadencia pausada pero apasionada. Por este motivo me siento profundamente emocionada y agradecida de haber recibido la confianza de la firma y de su director creativo para llevar a cabo este trabajo de sinergia creativa exclusiva.

Anterior
Anterior

Estrella Poza Ruiz · Identidad

Siguiente
Siguiente

Escultura Textil 'Manos'